En tiempos donde el ahorro energético y la sostenibilidad se han convertido en prioridades para muchos hogares, encontrar soluciones de calefacción que combinen eficiencia, economía y respeto por el medio ambiente es fundamental. El calefactor Egloo representa una alternativa innovadora que responde a estas necesidades, especialmente diseñada para quienes buscan reducir su factura eléctrica sin renunciar al confort térmico en espacios reducidos. Este sistema, nacido de la creatividad italiana, propone una forma diferente de entender la climatización doméstica, alejándose de los métodos convencionales que demandan grandes cantidades de energía.
Qué es Egloo y cómo funciona este innovador sistema de calefacción
Egloo es un calefactor de terracota diseñado por el italiano Marco Zagaria con un objetivo claro: reducir el uso de electricidad y las emisiones de gases de efecto invernadero en el hogar. Su concepto surge de la necesidad de ofrecer una opción de calefacción accesible y ecológica, especialmente útil en momentos donde el consumo energético de los hogares se dispara durante los meses fríos. La simplicidad de su diseño no le resta efectividad, sino que la potencia, aprovechando principios físicos básicos para generar y distribuir calor de manera eficiente.
El principio de funcionamiento de Egloo: tecnología de terracota y velas
El funcionamiento de Egloo se basa en un principio térmico sencillo pero efectivo. Al encender las velas colocadas en su base, el calor generado por la combustión es absorbido y amplificado por los domos de terracota que conforman la estructura del dispositivo. El domo interno alcanza temperaturas que oscilan entre los 140 y 180 grados centígrados, mientras que el domo externo se mantiene en un rango más moderado, entre 30 y 50 grados. Esta diferencia térmica permite que el calor se irradie de forma progresiva hacia el ambiente, logrando aumentar la temperatura de una habitación entre dos y tres grados en aproximadamente media hora. Las velas utilizadas tienen una duración de alrededor de cinco horas, lo que permite mantener un espacio de hasta veinte metros cuadrados con una temperatura agradable durante varias horas con un solo encendido.
Componentes y diseño del calefactor Egloo
La estructura de Egloo es deliberadamente minimalista y funcional. Consta de una base diseñada para alojar cuatro velas, una parrilla que sostiene los elementos superiores y dos domos de terracota superpuestos que actúan como acumuladores y difusores de calor. Este diseño no solo optimiza la distribución térmica, sino que también facilita su manejo cotidiano. Con un peso de apenas un kilogramo, Egloo resulta extremadamente portátil, permitiendo trasladarlo fácilmente de una habitación a otra según las necesidades del momento. La terracota, material tradicional utilizado desde la antigüedad, aporta propiedades térmicas excepcionales, reteniendo el calor durante largos periodos y liberándolo gradualmente al entorno.
Ventajas económicas y de ahorro energético de Egloo
Uno de los aspectos más atractivos de Egloo reside en su capacidad para generar ahorro económico tangible en el hogar. En un contexto donde la calefacción representa el 63 por ciento del consumo energético en los hogares españoles, superando incluso el uso de electrodomésticos, agua caliente, cocina e iluminación juntos, cualquier alternativa que reduzca esta cifra merece atención. Egloo ofrece una solución complementaria que puede disminuir significativamente la dependencia de sistemas eléctricos o de gas convencionales, especialmente en espacios pequeños o durante periodos de uso intermitente.
Comparativa de costos: Egloo frente a sistemas de calefacción tradicionales
Cuando se compara el costo operativo de Egloo con los sistemas de calefacción tradicionales, las diferencias resultan notables. Mientras que un radiador eléctrico o un sistema de calefacción central consume electricidad o gas de manera constante, generando facturas elevadas, Egloo funciona únicamente con velas, cuyo coste es mínimo. Las velas necesarias para cinco horas de funcionamiento representan una fracción del gasto que implicaría mantener encendido un calefactor eléctrico durante el mismo periodo. Además, al tratarse de un sistema sin conexión eléctrica, no incrementa la potencia contratada ni genera picos de consumo que puedan encarecer la factura. Esta característica lo convierte en una opción especialmente interesante para quienes buscan reducir gastos sin realizar inversiones importantes en infraestructura.
Cuánto puedes ahorrar en tu factura de electricidad con Egloo
El ahorro potencial que ofrece Egloo depende del uso que se le dé y del tipo de sistema de calefacción que se esté utilizando como referencia. En hogares donde se recurre frecuentemente a calefactores eléctricos portátiles, sustituir parte de ese uso por Egloo puede traducirse en una reducción considerable del consumo eléctrico mensual. Considerando que un calefactor eléctrico de potencia media consume alrededor de 1.500 vatios por hora, y que Egloo no consume electricidad alguna, el ahorro en euros se percibe rápidamente en la factura. Si se combina con otras medidas de eficiencia energética, como ajustar la temperatura en cada estancia o instalar termostatos programables, el ahorro total en calefacción puede llegar hasta el 40 por ciento del consumo total del hogar, una cifra que justifica ampliamente la adopción de soluciones alternativas como esta.
Egloo como solución ecológica y sostenible para tu hogar

Más allá del aspecto económico, Egloo destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En un momento en que la reducción de emisiones de CO2 se ha convertido en una necesidad urgente, cada decisión que tomamos en nuestro hogar cuenta. Egloo contribuye a este objetivo al eliminar completamente el consumo de electricidad en su funcionamiento, lo que se traduce en una menor demanda de energía proveniente de fuentes contaminantes. Esta característica lo alinea con las tendencias actuales de consumo responsable y calefacción ecológica.
Reducción de la huella de carbono con calefacción natural
La huella de carbono de un hogar está directamente relacionada con el tipo de energía que consume y la eficiencia con que la utiliza. Al optar por Egloo como complemento o alternativa a sistemas convencionales, se reduce la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos al ambiente. Estudios británicos han demostrado que el uso de sistemas de calefacción eficientes puede evitar la emisión de hasta una tonelada de CO2 al año por hogar. Aunque Egloo no sustituye completamente un sistema central, su uso frecuente en espacios pequeños disminuye significativamente la dependencia de fuentes energéticas tradicionales. Esta reducción de emisiones contribuye a un modelo de vida más sostenible, alineado con los objetivos globales de lucha contra el cambio climático.
Materiales naturales y proceso de fabricación artesanal de Egloo
La terracota utilizada en la fabricación de Egloo es un material natural, duradero y completamente reciclable. Su proceso de producción tiene un impacto ambiental mucho menor que el de los dispositivos electrónicos de calefacción, que requieren componentes plásticos, metales y circuitos que generan residuos difíciles de gestionar. Además, la fabricación artesanal de Egloo garantiza que cada unidad sea única y respete estándares de calidad elevados, sin recurrir a procesos industriales masivos que consumen grandes cantidades de energía. Esta filosofía de producción refuerza el carácter ecológico del producto, haciendo de Egloo una opción coherente para quienes buscan coherencia entre sus valores ambientales y sus decisiones de consumo.
Espacios ideales y aplicaciones prácticas de Egloo en tu vivienda
Si bien Egloo no está diseñado para climatizar viviendas completas, su rendimiento en espacios reducidos lo convierte en una herramienta versátil y eficaz. Conocer dónde y cómo utilizar este calefactor permite maximizar sus beneficios y aprovechar al máximo su potencial térmico. La clave está en identificar las situaciones en las que un aumento moderado de la temperatura puede marcar la diferencia en el confort sin necesidad de recurrir a sistemas más potentes y costosos.
Qué habitaciones y espacios pequeños son perfectos para Egloo
Egloo resulta ideal para dormitorios, estudios, oficinas pequeñas, baños y otras estancias de dimensiones reducidas donde se requiere un calor suave y constante. En dormitorios, por ejemplo, donde la temperatura recomendada oscila entre los 15 y 17 grados, Egloo puede proporcionar ese plus de confort necesario para conciliar el sueño sin elevar excesivamente la temperatura. En espacios de trabajo como estudios o despachos caseros, su presencia discreta y su funcionamiento silencioso lo hacen perfecto para mantener una temperatura agradable durante las horas de concentración. También es útil en baños, donde un calor adicional momentáneo puede hacer más placentera la experiencia, especialmente en las mañanas frías. Su capacidad para calentar hasta veinte metros cuadrados lo hace adecuado para la mayoría de habitaciones estándar en viviendas urbanas.
Consejos de uso y mantenimiento para optimizar el rendimiento de tu Egloo
Para sacar el máximo partido a Egloo, es importante seguir algunas recomendaciones básicas. En primer lugar, colocar el calefactor en una superficie estable y alejada de materiales inflamables garantiza la seguridad durante su uso. Es recomendable encenderlo unos minutos antes de ocupar la habitación, permitiendo que la terracota acumule calor y comience a irradiarlo de manera efectiva. Mantener las velas en buen estado y reemplazarlas cuando sea necesario asegura un funcionamiento óptimo. Además, combinar el uso de Egloo con medidas complementarias de eficiencia energética, como ventilar correctamente abriendo todas las ventanas durante pocos minutos para evitar pérdidas prolongadas de calor, o purgar los radiadores del sistema central para eliminar el aire acumulado, potencia el ahorro global. La limpieza periódica de los domos de terracota con un paño seco ayuda a mantener su capacidad de transmisión térmica. Siguiendo estos sencillos consejos, Egloo se convierte en un aliado confiable para el confort térmico del hogar, sin renunciar a la economía ni al respeto por el medio ambiente.
